Colombia: Cursos gratuitos para educar mujeres en Inteligencia Artificial, Análisis de datos y Habilidades profesionales

Colombia: Cursos gratuitos para educar mujeres en Inteligencia Artificial, Análisis de datos y Habilidades profesionales

Con el fin de impulsar a más mujeres en el uso las TIC y reducir las brechas de género en Colombia, el Ministerio TIC, la Consejería Presidencial para la Equidad de la Mujer e IBM, se unen en el lanzamiento de nuevos cursos de formación gratuitos.

Por segundo año consecutivo, estos cursos, que hacen parte de la oferta del programa ‘Por TIC Mujer’ del Ministerio TIC, buscan capacitar a 6.000 mujeres en temas de vanguardia tecnológica como Inteligencia artificial, Análisis de datos y Habilidades Profesionales.

La formación permitirá que las mujeres mejoren aspectos de su lugar de trabajo como el desarrollo de propuestas innovadoras con las TIC, la colaboración, la realización de presentaciones efectivas, las habilidades interpersonales y la resolución de problemas utilizando el pensamiento crítico. Quienes culminen con éxito el aprendizaje, obtendrán una certificación.

El programa se basará en IBM SkillsBuild, una plataforma gratuita de aprendizaje abierto en línea, que tiene como objetivo empoderar a los solicitantes de empleo y emprendedores con preparación profesional laboral y habilidades técnicas.

Esto es parte de un conjunto de iniciativas de IBM Education que responden a tres necesidades de la fuerza laboral actual: aprendizaje remoto, reentrenamiento y transformación digital. Programas como IBM SkillsBuild ayudan a fortalecer las economías regionales al dirigirse a poblaciones desatendidas, para preparar mejor a la fuerza laboral, crear mejores oportunidades de nuevos empleos, que no necesariamente requieren un título universitario.

Este año, las mujeres participantes pueden acceder a tres cursos gratuitos en Inteligencia Artificial, Análisis de Datos y Habilidades Profesionales para el espacio de trabajo en español a través de IBM Skills Build (skillsbuild.org).

Las mujeres interesadas pueden inscribirse hasta el 19 de mayo en www.mintic.gov.co/micrositios/porticmujer/.

Canva Pro ahora permite a los clientes programar contenido en Instagram

Canva Pro ahora permite a los clientes programar contenido en Instagram

Canva Pro, la plataforma de comunicaciones visuales, anunció recientemente que los clientes de Canva Pro ahora pueden diseñar, programar con anticipación y publicar contenido en Instagram, todo desde el Planificador de contenido integrado del producto.

La integración está disponible para cuentas de Instagram Business y reúne las herramientas de gestión y creación de contenido de redes sociales en una sola suscripción.

Canva Pro viene con un conjunto completo de herramientas de diseño intuitivas, más de 100 millones de recursos visuales y de audio y miles de plantillas sociales personalizables, lo que ofrece una amplia fuente de inspiración para el diseño de contenido social.

Content Planner también es compatible con Facebook, Twitter, LinkedIn, Tumblr, Weibo, Slack y Pinterest, para la programación multiplataforma en un solo centro.

Con el Planificador de contenido, los clientes de Canva Pro pueden:

  • Diseñar contenido de Instagram atractivo y profesional.
  • Programar el contenido de Instagram con anticipación para ahorrar tiempo.
  • Publicar contenido de Instagram directamente desde Canva.

La herramienta Magic Resize de Canva, disponible para todos los usuarios de Canva Pro, significa que los diseños existentes se pueden cambiar de tamaño casi instantáneamente.

Los clientes pueden convertir un diseño de Instagram a un banner de Facebook u otro formato con solo unos pocos clics.

Si estás buscando una manera fácil de crear y programar contenido de Instagram, Canva Pro es una excelente opción.

Los nuevos clientes de Canva Pro son elegibles para una prueba gratuita de 30 días.

Para obtener más información, visite el sitio web de Canva.

Estas son solo sugerencias, por supuesto, y puedes ajustarlas según tus necesidades específicas.

 Probar Canva Pro Gratis 

6 consejos de Facebook para reforzar la seguridad en tus perfiles de redes sociales

6 consejos de Facebook para reforzar la seguridad en tus perfiles de redes sociales

Ahora que vivimos, trabajamos y dependemos cada vez más de Internet, es posible que también estemos más expuestos a riesgos inevitables de seguridad. Por eso desde Facebook trabajan continuamente para identificar amenazas y responder a ellas, y ofrecer a las personas que utilizan sus servicios herramientas para que añadan mayor seguridad a sus cuentas.

En este post te ofrecemos una serie de consejos y recomendaciones de Facebook para ayudarte a proteger tu cuenta o perfil:

  • Elige una contraseña segura y cámbiala con regularidad. Usa una contraseña diferente en cada servicio, y evita que incluya información personal como una fecha de nacimiento o el nombre de un familiar. Cuanto más difícil de adivinar, mejor, así que intenta que tenga al menos 6 caracteres y combine mayúsculas, minúsculas, dígitos y caracteres especiales. Hay métodos de creación de contraseñas que puedes usar para obtener contraseñas seguras, y aquí tienes algunos que puedes poner en práctica.
    También es muy importante que nunca compartas tu contraseña con nadie, ni siquiera personas de confianza, y que la cambies con cierta frecuencia.
  • Activa la autenticación en dos pasos. La autenticación en dos pasos añade una capa extra de seguridad a tu cuenta, que se suma a la seguridad que aporta tu contraseña. Al activarla se enviará una petición para introducir un código especial de seguridad cada vez que intentes acceder a Facebook o Instagram desde un nuevo dispositivo. Puedes elegir recibir esos códigos de seguridad a través de un mensaje de texto (SMS) a tu teléfono móvil o a través de una app de autenticación externa. Puedes activarla en Facebook aquí y en Instagram aquí. También puedes configurarla para WhatsApp.
  • Controla los inicios de sesión. No compartas nunca tu información de inicio de sesión con otras personas y ciérrala cuando utilices un ordenador o teléfono compartido. Además, en Facebook puedes activar alertas sobre inicio de sesión no reconocido. Si alguien intenta iniciar sesión desde un dispositivo o navegador web diferente al habitual, recibirás una alerta que te indicará qué dispositivo ha intentado iniciar sesión y su ubicación.
  • Protégete frente a mensajes malintencionados. No hagas nunca clic en enlaces sospechosos, aunque procedan de un amigo o de una empresa que conozcas. Esto incluye enlaces que puedas ver en publicaciones o recibir por email. Es importante que recuerdes que Facebook o Instagram nunca te pedirán tu contraseña por email, ni te contactarán a través de mensajes directos.
    Los estafadores pueden crear sitios web falsos que se parezcan a los originales y pedirte que inicies sesión con tu correo electrónico y contraseña. Si un enlace te genera dudas, comprueba la URL o escribe la dirección web directamente en un navegador antes de introducir tu contraseña.
  • Atenta ante cualquier señal que pueda indicar un fallo de seguridad. Si crees que tu cuenta está comprometida es importante que la asegures tan rápido como puedas. Cambia tu contraseña cuanto antes y asegúrate de que tu información de contacto en la cuenta es la correcta. Si ya no puedes entrar en tu cuenta, accede a este enlace en Facebook o este otro si es en Instagram, para poder modificar tu contraseña y revisar la actividad que se haya llevado a cabo con ella.
    En WhatsApp, nunca compartas tu código de verificación con nadie, ni siquiera con tus familiares o amigos. Si por algún motivo compartiste tu código y pierdes acceso a tu cuenta de WhatsApp, estas instrucciones te ayudarán a recuperarla.
  • Mantén actualizados tus datos de contacto. Así, si Facebook detecta que se han realizado cambios no autorizados en tu cuenta podrá contactar contigo para resolverlo rápidamente.

Siguiendo estas sencillas pautas podrás mantenerte a salvo y continuar con tu actividad online sabiendo que estás protegida.

Además, recuerda que puedes usar la comprobación rápida de seguridad de Facebook para revisar la seguridad de tu cuenta y mejorarla. Por el momento, esta función está disponible desde ordenador o para personas que cuenten con la versión más reciente de la app de Facebook para Android o iOS. Puedes iniciar esta comprobación rápida aquí.

Cómo convertirse en una comercializadora digital actualizada

Cómo convertirse en una comercializadora digital actualizada

El marketing digital es una industria en auge, y las empresas están buscando personas con las habilidades necesarias para ayudarlas a alcanzar sus objetivos. Si estás interesada en una carrera en marketing digital, aquí hay algunos consejos para ayudarte a comenzar.

Desarrollo web y diseño web:

Los desarrolladores web y los diseñadores web son responsables de crear y mantener sitios web. Los desarrolladores web crean el marco del sitio web, mientras que los diseñadores web se encargan de la apariencia y la sensación del sitio web.

Contenido de marketing digital:

Los especialistas en marketing digital crean contenido para sitios web, redes sociales y otras plataformas de marketing. Este contenido puede incluir texto, imágenes, videos y otros medios.

Bootcamps de marketing digital:

Los bootcamps de marketing digital son una forma rápida y efectiva de aprender las habilidades necesarias para comenzar una carrera en marketing digital. Estos programas suelen durar de 8 a 12 semanas y cubren una amplia gama de temas, desde desarrollo web y diseño web hasta SEO y marketing de redes sociales.

Con las habilidades adecuadas, puedes convertirte en un comercializador digital exitoso. Los bootcamps de marketing digital son una excelente manera de aprender estas habilidades y comenzar tu carrera.

Lordicon: 500 iconos animados gratis para tu sitio web

Lordicon: 500 iconos animados gratis para tu sitio web

Vivimos en el 2020, tenemos autos sin conductor, robots que limpian y drones que entregan paquetes.

Por esta razón, no puedes tener diseños mediocres ni usar íconos planos en tu sitio web ya que tu negocio va a parecer de la edad de piedra.

Si quieres adelantarte en el tiempo, y a tu competencia, necesitas diseños que se destaquen y creen una estética agradable para tu marca.

Por eso hoy te traemos Lordicon, una colección grauita de más de 500 íconos animados que harán que tus usuarios se detengan y digan “Wow”, agregando un hermoso toque de cuidado a tu sitio web.

Lordicon dará vida a tu sitio web, presentación o aplicación (y todo lo demás) con la magia del movimiento.

Simplemente has tu registro INGRESANDO AQUI y obtendrás un archivo descargable y un enlace de Google Drive, donde todos los íconos están disponibles en una carpeta que contará con actualizaciones automáticas.

Cada uno de los íconos de Lordicon está diseñado y animado profesionalmente para una apariencia consistente y pulida.

Los iconos vienen en tres formatos de archivo de origen: JSON, GIF y Adobe After Effects.

Regístrate AQUI lo más pronto posible porque este regalo estará online por tiempo limitado.

¡Que los disfrutes!